viernes, 28 de noviembre de 2014

Lenguaje performativo y género a través de Judith Butler (II)

"No me pregunten quién soy ni me pidan que permanezca invariable"
Michel Foucault



Introducido ya el vector butleriano que nos guía por esta senda constructivista, el género no sería entonces algo que somos sino algo que hacemos. Toca hablar entonces de los performativos identitarios como ficciones naturalizadoras, que a través de su propia repetición producen la ilusión de una sustancia subyacente en relación causal con sus supuestas manifestaciones. Los performativos de género son, por tanto, vehículos de transmisión cultural portadores de valores normativos, por ser precisamente mediante y a través de ellos cómo la regulación del género social tiene lugar.

Uno de los caminos de subversión que señala Butler es el propio hecho de desenmascarar el carácter representacional de todo estilo de género y el modo de producción de estas ficciones esencialistas, como bien hace ella. Butler propone la necesidad de promover la acción política en el interior mismo de estas prácticas lingüísticas que producen el género, revelando sus estrategias performativas y empleándolas en sentidos nuevos (véase el propio nombre de "Teoría Queer" como reapropiación de términos), persiguiendo la superación de los binarios a través de la producción de una multiplicidad de configuraciones de género que desestabilicen los modelos de inteligibilidad cultural, revelando su funcionamiento fantasmático y su imposibilidad de contener sus propios ideales.
 En vez de tomar esta consideración constitutiva del sujeto como impedimento para la acción y la transformación, Butler afirma que es este mismo carácter constituido la condición misma que posibilita su capacidad de lucha. Para Butler el sujeto mismo debe ser entendido como un espacio de resignificación, donde las estructuras de poder se citan a sí mismas sin por ello determinarlo. Esta ausencia de determinismo, la posibilidad de citar la norma introduciendo alteraciones subversivas, es la que nos va a abrir la posibilidad de subvertir el orden binario y heteronormativo.

Judith Butler, junto otras influyentes autoras feministas de las teorías queer, provocó una conmoción epistemológica con su noción de género allá por los años 80 y nos proporcionó así las herramientas conceptuales y semánticas para (re)pensarnos y (re)crearnos a nosotras mismas de formas divergentes. Golpeó con su martillo la noción de identidad que ya había comenzado Foucault a destruir cuando la mostró como una forma de opresión.

Pero, ¿hay vida más allá de, o mejor dicho, junto a  Butler?  Además del lenguaje, u otra vez junto a, ¿cuáles son las otras formas de creación de ficciones identitarias, qué papel juega el cine, la pornografía o la tecnología en todo esto? En los siguientes posts intentaré dar respuesta a ello de la mano de grandes artistas-analistas del pensamiento, como son Teresa de Lauretis y Beatriz preciado.

 Me despido con un vídeo de Butler, para que sea su propia voz la que os cuente:

Cambio de rumbo

Esto, más que una entrada como tal, es más bien la respuesta a un comentario a mi anterior entrada, pero, dado lo amplio de mi respuesta y lo productivo que me ha resultado plantearme las cosas desde ese punto de vista, he decidido comentar aquí la respuesta al comentario.

Si queréis leer los comentarios podéis hacerlo aquí: 
http://psicologia-lenguaje.blogspot.com.es/2014/11/litost-y-otras-emociones.html

Muchas gracias por su aportación. A raíz de su comentario he vuelto a hablar con esa persona para que me explique cómo ve ella este hecho, planteándole si no podía tratarse de una cuestión más personal que cultural, es decir, si no podría ser que su hermano (de forma similar a como se lee en su enlace) crea conocerla de una forma y ese cambio en su comportamiento contraste con su concepción.
Me ha respondido que es posible que se trate de esto en este caso, y que, de hecho, es lo más probable. Pero también me comenta que, aun así, para una persona que no la conociese, encontraría igualmente extraño su excesiva expresividad. Es por eso que decide comportarse como lo hacía antes de emigrar a España cada vez que vuelve a Francia.
El problema está en que, al menos según ella me comenta, la gente de allí siente recelo ante un comportamiento tan expansivo como el de aquí, por lo que, aunque le guste comportarse así, prefiere no hacerlo.
Aun así, esto también es ser flexible, se adapta al marco cultural en el que se encuentra, si tratamos de hacer que todos los cambios que incorporamos de las diferentes culturas que conocemos sean aceptados en nuestra cultura de origen sí que estaríamos siendo bastante rígidos.
Según yo lo veo es como la primera vez que sales de tu país. Tú tienes tus costumbres, y una idea sobre qué es normal y qué no lo es, pensando que el resto del mundo tiene una cultura muy similar a la tuya. Pero descubres que no es así. En ese momento tienes unas cuatro opciones, que de menor flexibilidad a mayor serían las siguientes:
·         O vuelves a tu país de origen, rechazando las diferencias
·         O tratas de crearte un miniecosistema que imite el de tu cultura, buscando personas de tu país de origen
·         O bien tratas de adaptar las costumbres que puedas de tu país y aceptar las que sean incompatibles
·         O bien aceptas las costumbres del país, entendiendo que son diferentes a las tuyas y que eso no tiene nada de malo.
Si eliges una de las dos últimas opciones, cuando vuelvas a tu país surgirá algo bastante similar a lo que le sucede a esta persona, tendrás unas costumbres y te habrás adaptado a la nueva cultura y tendrás que volver a escoger entre unas opciones bastante similares a las anteriores:
·         O tratas de mantener tus nuevas costumbres
·         O vuelves a tratar de retomar tus costumbres de origen
·         O integras las costumbres extranjeras que puedas y quieras dejando a un lado aquellas que no podamos mantener.
Esto resulta bastante obvio, no siempre se trata de una elección personal, sino que debemos elegir en función del contexto.  Pero, y ahora llego a donde quería llegar, el problema está en que esa elección no siempre es tan obvia, no tenemos que perder de vista la idea de que, cuando hablamos de una cultura en estos términos, nos referimos a nuestra visión de una cultura, por lo que no siempre es tan fácil adaptarse (de ahí el problema al que se afronta esta persona en su propia cultura). Por lo que para mí la clave sería ¿cómo decidir cuándo comportarse de una u otra forma en función de éste marco cultural?
Por último, sobre cómo hacer que otros acepten estos cambios, y tal y como comentan en el propio enlace, creo que el cambio no puede ser brusco, es decir, no puedo ser una persona muy seria, cumplidora en el trabajo y poco charlatana y de repente ponerme a contar chistes y ser siempre el centro de la conversación, eso resulta chocante, por lo que ese cambio debe ser gradual.
Por supuesto, esto son solo mis primeras impresiones, conforme vaya leyendo nuevas cosas a este respecto comentaré las novedades en el blog.
Hace algún tiempo me han recomendado leer "Contra el yo" de Epstein, voy a echarle un ojo en este fin de semana si puedo, igual encuentro alguna clave ahí.

Un último apunte, leyendo sobre esta temática he encontrado algo que me ha resultado bastante curioso, el link es el siguiente:
"http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120302/54262328877/en-que-pensamos-distinto-los-occidentales-de-los-orientales.html"
Concretamente la parte en que comentan que "Pero para los asiáticos, la persona está tan conectada con los demás, que su ego depende del contexto. Si una persona sale de su red social habitual, este individuo literalmente se convierte en otra persona”.
Esto, en una primera impresión, parece ser totalmente diferente a la forma de pensar de aquí, nosotros somos nosotros en la escuela y en el juzgado, nos centramos más en el yo, en nuestros deseos y no tanto en el interés colectivo. Esto cambia totalmente las normas del juego y debe verse reflejado en casi todos los aspectos de la vida… ¿Hasta qué punto podríamos adaptarnos los europeos a ese estilo de vida?

Esto, para quien haya leído mi anterior entrada, supone un cambio del objeto de estudio, aun no sé muy bien dónde va a acabar esto, pero mi siguiente paso será buscar cómo integrar lo mejor de cada cultura sin pertenecer a ninguna, es decir, no cambiar mi cultura de origen por otra, sino ser conscientes de qué aspectos son interesantes, saber cómo incorporarlos y cuándo utilizarlos en cada contexto.

Por otra parte y antes de leer el comentario, llevaba gran parte de la semana leyendo sobre la "Teoría de la dialéctica" de Tomkins y McCarter (1964) y algunas de sus reinterpretaciones. Esta teoría viene a decir que podemos imaginarnos las diferencias culturales en la expresión de las emociones como dialectos de un lenguaje, que pueden diferir en el acento, gramática, vocabulario, pero que comparten con el resto una base universal. Algo que podría reflejarse en el siguiente esquema: 


Si alguien tiene algún comentario o aportación, por favor no os cortéis.

Psicojournalist

Buenas tardes, soy Eva Rueda y soy otra de las integrantes del grupo Psicojournalist. Como anteriormente mis compañeros han añadido al blog de esta asignatura el tema que nosotros tratamos son los malentendidos que se crean entre las personas, por información que reciben de los medios de comunicación. 
A mi me gustaría tratar el tema de los estereotipos debido a que es un tema que a todos nos interesa bastante y en el cual existen bastantes confusiones. Me he centrado sobre todo en los malentendidos que se crean a la hora de las traducciones por ejemplo entre el francés y el español o entre el francés y el inglés. Para ello, os dejo adjunto un pdf bastante interesante sobre lo que os estoy comentando. En este archivo se mencionan por ejemplo confusiones a la hora de la traducción de "the gentle sex" como el "sexo débil", "daughter of Eve" como  "hija de Eva y "elegant variations", como "alma mater".


jueves, 27 de noviembre de 2014

¿Cuáles son las bases y las razones de las discusiones?

¿Por qué nos enfadamos? ¿Cómo solucionamos el problema? ¿Cuándo nos conviene enfadarnos y cuándo sería mejor que controláramos nuestras emociones? ¿Cuántas veces nos hemos planteado que no deberíamos discutir tanto con nuestra pareja, pero después no conseguimos controlarlo?

Mi nombre es Marta y mi grupo lo componemos Alexeila, Denise, Paloma y yo. Nosotras nos hemos centrado en el tema de las discusiones porque juegan un papel crucial en el día a día. Las teorías sobre vivir más feliz tratando de evitar las discusiones tontas son últimamente planteamientos que invaden nuestro presente. Controlarnos, que la situación no se vaya de nuestras manos cuando nos enfadamos, no decir cosas de las que luego podamos arrepentirnos, no actuar demasiado en caliente... son objetivos que muchas veces buscamos pero, ¿por qué nos cuesta tanto conseguirlos?

Para tratar de buscar soluciones a estas preguntas tan complicadas y tratar de hacernos lo más expertas posible en el tema, nosotras nos hemos centrado en todas esas discusiones que vivimos todos los días, ya sea activa o pasivamente. Aquí iremos plasmando algunos de los casos que hemos debatido, siempre analizando y buscando soluciones. Seguramente os sintáis identificados con muchos de ellos.

Caso 1: Dos vecinos tienen una discusión: El vecino del primero sube a quejarse a su vecina de arriba diciéndole que es tarde y hace demasiado ruido con sus amigas. Lo curioso es que este hombre utiliza su enfermedad del corazón para decirle que no puede dormir y que le va a dar un infarto por su culpa. La primera vez la chica del segundo sintió pena por este hombre y pidió perdón, pero después de más quejas llegó a la conclusión de que el hombre estaba exagerando y que no era justo que utilizara su enfermedad para amenazarla de llamar a la policía. 
¿Qué os parece esta discusión? ¿Cómo podríamos solucionarla? 
Algunas de nuestro grupo fuimos testigos de esta pelea y nos pareció curioso que ninguno de los dos escuchaba al otro o se ponía en su lugar. Sólo buscaban conseguir la razón y repetían una y otra vez los mismos argumentos a favor de su postura, sin hacer caso a nada de lo que decía el otro. Es curioso que una discusión que aparentemente empieza con el objetivo de encontrar una solución, no parece trascurrir en la búsqueda de tal objetivo. 
¿Es la base de las discusiones la simple búsqueda de tener la razón y auto-confirmarnos a nosotros mismos subiendo así nuestra autoestima y la seguridad en nosotros mismos? Es cierto, tal vez no es esta la forma en la que empiezan las discusiones, pero creo que estaréis de acuerdo conmigo en que muchas sí es así como al final trascurren, ¿no es cierto?

Esta visión del trasfondo de las discusiones nos hizo recordar un caso más genérico de tipo de discusión que seguramente hayáis experimentado la mayoría de vosotros si tenéis o habéis tenido pareja estable. Son a las que nosotras nos hemos referido como discusiones tontas. Esas en las que después de diez o quince minutos discutiendo ya no recuerdan cuál fue el motivo que hizo que la discusión empezara pero están incluso más enfadados que al principio. ¿Por qué se produce este olvido? ¿Es porque verdaderamente no fue de suma importancia el motivo de la discusión?
De hecho, en estas discusiones, ambos comienzan a sacar a luz antiguas peleas que aparentemente estaban ya solucionadas y terminan por estar más enfadados por cómo ha actuado la otra persona durante la discusión. Sintiendo que la otra persona no les entiende. Entonces, para que una persona se sienta bien después de la discusión, ¿necesita que la otra le de la razón para así sentirse entendida?

Simplemente, y para terminar por hoy, diré que muchas de las discusiones que tenemos a diario son cuestión de simples malentendidos en nuestras conversaciones. Nos sentimos confusos, creemos captar una intención de la otra persona que no es la que realmente tiene y terminamos por sentirnos incomprendidos por una persona que realmente es importante para nosotros. Creo que este vídeo es un espléndido ejemplo.


Espero que os parezcan interesantes nuestras interpretaciones de las discusiones del día a día y, por supuesto, cualquier aportación o comentario que se os ocurra, no dudéis en escribirlo. 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Psicojournalist

Hola, mi nombre es Víctor, estudio psicología y he creado este blog porque estoy haciendo un trabajo con tres compañeras (de ahí el titulo “Psicojournalist”, porque trabajamos los cuatro conjuntamente) para una asignatura de la carrera sobre la comunicación. Específicamente, sobre los malentendidos que se crean entre las personas, por la información que se recibe en medios de comunicación. Información que puede ser recibida desde diferentes posturas, con una dejadez subjetiva y carente de objetividad.

Para hacer una breve introducción al tema e ir entrando en calor, os dejo este enlace:


El artículo comenta el caso de un deportista (Messi) respecto del cual se produjo un mal entendido entre sus seguidores, debido a una la divulgación en medios de comunicación, en la cual se decía que sufría asperges. Incluso un exjugador de fútbol (Romario) y que actualmente tiene una alto cargo de político lo dijo en una entrevista. El motivo de decir esto pueden ser muchas razones, ya sea ganar dinero vendiendo una noticia que no esta justificada o desestabilizar al jugador para que rinda menos profesionalmente, ya que el jugador es argentino y el político que lo dijo en una entrevista es brasileño y entre brasil y argentina hay muchísima competencia en fútbol. 

Me surge una duda ¿Es correcto usar la comunicación de forma inmoral para hacer daño a una persona o conseguir algo que se desea?

Durante la dictadura franquista se creó la ley de prensa de 22 de abril de 1938 con el objetivo de suprimir la prensa republicana, convirtiendo al conjunto de la prensa en una institución al servicio del Estado, de modo similar a como se había hecho en otros países, tanto fascistas como comunistas.
Aunque con carácter transitorio, la ley instauró unos mecanismos de control efectivo muy rígidos que estuvieron vigentes hasta la reforma de 1966:
  • La censura previa, que en la forma de consignas fue un sistema habitual para la emisión de instrucciones dirigidas a todos los diarios del país. Esta censura es aplicada por el Servicio Nacional de Prensa de manera genérica y en cada una de las provincias por el jefe provincial del Servicio de Prensa. La práctica de la censura delegada también fue común.
  • El director de los diarios era nombrado -y podía ser cesado- por el Ministerio del Interior a propuesta de la empresa.
  • Se sancionaban las faltas de desobediencia (sic), resistencia pasiva y, en general, las de desvío de las normas dictadas".
  • Ordenaba la inserción obligatoria de cuantas informaciones, comentarios, crónicas y fotografías se estimaran pertinentes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_espa%C3%B1olas_de_prensa

- Creo que todos estamos de acuerdo en que esta ley es totalmente partidaria de un sistema autoritario y que si queremos libertad, no deseamos esa ley. La prensa ha evolucionado hasta nuestros días y en muchos lugares hay total libertad de expresión en medios de comunicación, y me pregunto si esto es totalmente correcto Me explico con un ejemplo.

http://www.infolibre.es/noticias/politica/2014/08/21/las_denuncias_falsas_por_violencia_genero_son_014_del_total_20781_1012.html

Mientras en la primera página nos muestra que la mayoría de las denuncias de mujeres a hombres por violencia de genero son falsas, en la segunda nos dice lo contrario. Los dos son medios comunicativos buscados en google. Esto me lleva a plantearme: ¿hay que saber dónde buscar y cómo? ¿Es esto inmoral? En mi opinión creo que es inmoral y me lleva a plantearme que dicta la ley sobre la manipulación de datos en redes sociales, medios comunicativos, etc.

 http://www.rutaele.es/anecdotas/ En este enlace hay unos malentendidos producidos por distintos errores en la comunicación que no son producidos a través de medios de comunicación sino entre personas, ya sea a través de redes sociales o en interacción personal. Sea lo que sea se puede apreciar que los malentendidos no son siempre con mala intención y que pueden resultar incluso cómicos y no siempre crear conflicto sino queremos, pero también dejo esta pagina de casos más serios de acusaciones.





martes, 25 de noviembre de 2014

Lenguaje performativo y género a través de Judith Butler




"El género constituye la identidad que se supone que es"
                                                               

 La dimensión performativa del lenguaje o el lenguaje performativo se podría definir como  aquel que no se limita a describir los hechos de la realidad, sino que los crea  a través del mismo hecho de expresarlos. El ejemplo clásico de Austin, primer conceptualizador de la performatividad, es el de la promesa. Una promesa no es hasta que no se expresa. No describe un hecho, sino que conforma el hecho en el mismo momento en el que se emite el "prometo".

Una vez hilvanada la definición de performativo, podemos proseguir con Derrida este viaje para que el camino nos lleve pronto a Butler. Derrida se opone a la concepción de Austin, éste hace una diferencia entre valor de eficacia como irrupción activa e intencional, propio de los actos performativo y valor de verdad como correspondencia, que caracterizaría a los actos enunciativos.
Para Derrida esta distinción se presenta como insostenible, ya que para él todo valor de verdad es el resultado de un enfrentamiento entre performativos cuyas fuerzas provienen de los contextos convencionales que los sustentan y no de la intencionlidad particular de los sujetos.
 Derrida pone el énfasis en el poder asociado a la repetición enunciativa, a la sedimentación histórica de las convencionalidades lingüísticas y la eficacia de ello para la transformación efectiva de contextos sociales. Ésto permite a Butler pensar el género como el resultado de la acción constante de las prácticas lingüísticas con él relacionadas, antes que en la manifestación a través del lenguaje de una esencia preexistente a tales prácticas.

Así llegamos a la expansión del concepto de performatividad que permitirá a Butler hablar de la performatividad del género, motivo de éste y los siguientes posts.

Os dejo un pequeño vídeo, donde del minuto1 al 3 Beatriz Preciado hace una breve y clara introducción del tema que estamos tratando.
https://www.youtube.com/watch?v=EGqD6_coqFk

lunes, 24 de noviembre de 2014

psicojournalist - Vanessa

Nuestro grupo lo componemos cuatro personas de la clase y decidimos ponernos un nombre, por eso en mi asunto veréis, psicojornalist .Después de debatir varios temas en clase, hemos decido centrarnos en los MALOS ENTENDIDOS. Por ejemplo como la misma noticia es iterpretada diferente según en qué cadena de televisión la veamos, según en qué periódico la leamos o según en la radio que la escuchemos. Otro ejemplo y muy frecuente en la actualidad es el mal interpretar lo que nos dicen o decimos por Whatsaap y de esto os voy a dejar un video muy breve en el que se rfleja muy bien esta situación: https://www.youtube.com/watch?v=lzCVqm7W0h8 Otro tema del que hablamos que está relacionado con nuestro tema principal, es el "like" de facebook. ¿"Like" como me gusta? ¿"Like" como me gusta y me interesa? ¿Si no le das al "like" quiere decir que no te interesa?¿Si le das quieres decir sólo que te gusta esa noticia, imágen...? Hay noticias que te pueden gustar, o gustar e interesar, pero también hay noticias que no te gustan pero sí te interesan (como por ejemplo cuando salen perros abandonados, maltratos...) En estos casos, ¿qué hces? ¿Le das al "like" porque te gusta esa noticia, o bien te interesa pero como no hay otro "me interesa" le das al "like? Cuando tu ves que le han dado al "like" o tú le das al "like", ¿crees que todos lo interpretamos de la misma manera? ARTÍCULO:liking is for cowards: http://www.nytimes.com/2011/05/29/opinion/29franzen.html?pagewanted=all&_r=0

viernes, 21 de noviembre de 2014

Litost y otras emociones

Como es mi primera aportación en el blog, paso a presentarme:

Soy Antonio Torres, como bien dice mi alias (aunque muchos de los compañeros me conoceréis más por "Nirvana"). 
El siguiente paso lógico en una presentación sería daros un título o alguna suerte de breve descripción del tema que trato. Pues bien, tengo que omitir este paso pues, como imagino que a alguno os habrá pasado, cuando aun me estaba decidiendo por qué dirección tomar (o, más bien, buscando algún camino)  me asaltó una idea:

Estaba hablando con una persona de mi entorno que es francesa (cabe aquí hacer un inciso para explicar que viene de Lorraine, al noreste de Francia en la frontera con Alemania) y me dí cuenta que se esforzaba un poco por imitar la manera en nuestra cultura de expresar las emociones, por poner un ejemplo, a la hora de mostrar disgusto por una persona, mientras aquí diríamos "¿Ese? ¡Ese es un gilipollas! " poniendo un énfasis casi teatral en las palabras y haciendo uso de un lenguaje verbal con un grado similar de teatralización; en Francia, o al menos en la zona del norte, la teatralización es mucho menor, y esta forma de expresarse resulta exagerada e incluso es vista como una falta de respeto al prójimo, no solo por insultarle, sino porque estamos alzando la voz, molestando así a todo aquel que esté a nuestro alrededor y no esté interesado en nuestra conversación.

Pensando en esto llegué a clase, y, al hablar con el profesor, me explicó lo que ahora me resulta tan obvio, y es que empecé el camino a partir de un ejemplo, algo que se puede formular en preguntas tales como (o al menos estas eran las que rondaban mi mente entonces y que aun ahora me asaltan): 
  • Todos los aspectos comportamentales que implica la comunicación (y dejando de lado la lengua, no así sus inflexiones al usarla verbalmente) no son universales, luego se aprenden, ¿Aprendemos esas reglas cuando nos encontramos en el marco cultural diferente al nuestro? ¿Cómo las aprendemos? ¿Es aprendizaje vicario? ¿Pueden enseñarse esas reglas? 
  • Está claro que existe una relación entre el marco cultural y la expresión de emociones, ¿cuál es esta relación?
  • ¿Las emociones (su expresión y reconocimiento) son universales o culturalmente específicas? 
Estas y otras muchas preguntas intenté estructurarlas para la siguiente clase, para ver si así conseguía obtener ese título, la respuesta a ¿Qué pongo yo en la portada cuando me toque entregar el trabajo además del nombre y una imagen bonita? El orden de estas preguntas era el siguiente: 
  1. ¿Las emociones (su expresión y reconocimiento) son universales o culturalmente específicas? 
  2. ¿Cómo afectan los marcos culturales y las reglas implícitas de comportamiento de un lenguaje en la comunicación?
  3. ¿Cómo se aprenden estos marcos culturales y reglas?
  4. Este aprendizaje, ¿es parte del aprendizaje de una lengua extranjera? ¿Podemos llegar a comprenderlas y comportarnos como alguien que las ha aprendido como propias?
  5. ¿Cuál es la relación entre estos marcos y reglas y la expresión de las emociones? (Ésta es la que más se acercaría a ese título)

Buscando respuestas busqué en Proquest y encontré varios artículos relacionados, pero aun tengo que buscar mejor, ya que lo que encuentro habitualmente se centra en responder a la primera pregunta pero no ahonda demasiado en las siguientes. 

En uno de ellos encontré un estudio en el cual unos profesores de inglés (nativos) en corea (y en comparación con profesores de inglés nacidos y educados en corea) tenían problemas significativos en el reconocimiento de ciertas emociones complejas en una telenovela. 

De ahí se responde, como con otros miles de ejemplos, a la primera pregunta, las emociones tienen un componente cultural enorme, sobre todo aquellas más complejas, no siendo tanto así (como numerosos estudios demuestran)  con las emociones básicas (alegría, tristeza, sorpresa, ira y miedo) 

Responder a esta pregunta no me ha servido para avanzar en dirección a una respuesta, pero sí para darme cuenta de que tengo que delimitar mi campo de estudio, acotarlo si se prefiere, y que para eso tengo que identificar lo que encuentro, mis dudas y preguntas, los ejemplos... y decidir qué va a formar parte y qué no me aporta nada o no entra dentro del objeto de estudio. 

Con esta "jerarquía" de preguntas a responder y los resultados de este estudio en mente volví a hablar con el profesor, y, además de obtener varios ejemplos más me recordó que el foro de WordReference podía ser una buena fuente para obtener una información, digamos "menos académica" pero igualmente útil que la que podía obtener de Proquest (o más, al menos en mi caso, en esta primera fase de mi trabajo) y remarcó la importancia de este tipo de información en conjunción con la "académica".  

Así, y en este punto os dejo al día de cómo ha avanzado mi trabajo, me he puesto a buscar esos ejemplos. WordReference no me ha servido de demasiada ayuda, ya que solo sé hablar (y no demasiado bien) inglés y francés, y no he encontrado nada significativo. No obstante, he encontrado varias páginas con las que, al menos, he acotado mi objeto de estudio. Os dejo al final de la entrada los enlaces ya que son muy interesantes. 

Pues bien, lo último que he conseguido es identificar algunas ideas que, aunque coinciden en algunas cosas y debo tenerlas en cuenta, no son mi objeto de estudio (aunque aun no pueda ponerle un nombre): 
  • Las palabras que reflejan emociones y que no pueden traducirse en otras lenguas 
  • Las diferencias entre el lenguaje gestual entre diferentes culturas (aunque este refleje emociones)
  • La relación entre el aprendizaje de la lengua materna y el marco cultural sobre la expresión de las emociones y el comportamiento en general
  • La forma en que se aprende (si es que se aprende) ese marco cultural que mencionaba en el apartado anterior en una nueva lengua
  • La variabilidad personal en el uso de estas reglas comportamentales y de expresión de emociones
Así, cabe destacar que he encontrado una entrada en un blog (http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com.es/2014/06/afectos-y-emociones-alrededor-del-mundo.html) que me ha sorprendido, ya que hay, por decirlo de algún modo, emociones que (al menos es la impresión que me da al leer el texto) todos sentimos en nuestra experiencia vital, pero unas culturas categorizan y otras la comprenden más bien como la suma de otras emociones que ya están categorizadas. 

Aun así, aun no tengo título para mi objeto de estudio. ¿Se os ocurre alguno? 

Aquí dejo los links:

http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com.es/2012/01/el-mal-gesto-la-comunicacion-no-verbal.html
http://www.pimsleurapproach.com/blog/language-learning/the-hand-jive-hand-gestures-infographic
http://www.diariodelviajero.com/consejos/gestos-y-lenguaje-corporal-en-distintos-paises-del-mundo
http://www.diariodelviajero.com/consejos/gestos-y-lenguaje-corporal-en-distintos-paises-del-mundo-ii
http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com.es/2012/11/palabras-indescriptibles-e.html
http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com.es/2014/06/afectos-y-emociones-alrededor-del-mundo.html

Espero que os sirvan. 

domingo, 2 de noviembre de 2014

Este blog es un espacio en el que estudiantes de la asignatura Psicología del Lenguaje de la facultad de psicología de la universidad de Granada exponen sus reflexiones y experiencias sobre el lenguaje, la comunicación, sus capacidades, límites, alternativas y su impacto en nuestra mente y nuestra vida.
Aunque surge como parte (voluntaria) de la evaluación de la asignatura, su propósito es que sea dinámico, interesante e inspirador para personas ajenas a la academia y la educación formal. Todos los visitantes son bienvenidos y agradecemos sus comentarios.